Socialize

jueves, 28 de abril de 2016

Unknown

Adiós a la tecnología Wi-Fi, bienvenida Li-Fi


Una forma de comunicación inalámbrica parecida al WiFi irrumpirá con mucha fuerza en nuestra vida cotidiana mucho antes de lo que algunos creen. En lugar de ondas de radio, la Li-Fi utiliza pulsos de luz intermitentes e imperceptibles al ojo humano, que permiten transmitir una mayor cantidad de información y de manera más eficiente, según reseña aldeaviral.com
La tecnología Li-Fi, que utiliza la luz visible entre 400 y 800 terahertzios (THz), transmite mensajes a través de código binario. De este modo, se ha llegado a alcanzar en el laboratorio una velocidad de 224 GB por segundo, lo que equivaldría a descargarse dieciocho películas de 1,5 GB en ese tiempo.

El término Li-Fi lo acuñó en 2011 Harald Haas, profesor de Ingeniería en la Universidad de Edimburgo y uno de los mayores impulsores de esta nueva forma de conexión que utiliza luces de led de alta potencia en el espectro cercano al ultravioleta. Los pulsos de luz, que duran nanosegundos y que transmiten los datos gracias a unos moduladores que se adaptan a cualquier bombilla de led, hacen que éstas, además de iluminar, puedan hacer las veces de router para nuestros dispositivos.


Lea la nota completa en aldeaviral.com

Unknown

About Unknown -

Author Description here.. Nulla sagittis convallis. Curabitur consequat. Quisque metus enim, venenatis fermentum, mollis in, porta et, nibh. Duis vulputate elit in elit. Mauris dictum libero id justo.

Subscribe to this Blog via Email :